En las elecciones municipales 2007 aparecí la segunda en la lista propuesta a dichas elecciones, por el Partido Los Verdes 2007
No tengo "carnet" de ningún partido político, lo que no supone que no me interese la política. Estoy convencida de que con nuestros actos cotidianos hacemos política. La hacemos, la hago, porque quiero aportar desde lo que soy, lo mejor de mi para compartir y cooperar por una realidad armoniosa entre los más cercanos y en el cosmos propiamente. Nada pasa inadvertido en este universo maravilloso que nos ha tocado vivir. Mi experiencia con aquellos "verdes" no fue lo positiva que yo deseaba, aún así todos aprendimos alguna lección.
La situación de "crisis" que vivimos en Europa (aunque podría extrapolarse a muchos otros paises) puede suponer una oportunidad para el cambio, y un cambio positivo. He visto en la red a este hombre parlamentario que dice palabras razonables desde mi punto de vista, ultimamente aparece más de un político hipnotizado, obnubilado, perdido. Por eso rescato este video para compartirlo con vosotros. (A falta de mis propias palabras en este blog, porque mi pensamiento sigue siendo feminista, ecologista, y sobre todo pacifista. Intento que también mi vida esté en coherencia con mi pensamiento).
viernes, 28 de mayo de 2010
domingo, 23 de mayo de 2010
LO QUE QUIERO, MI DESEO.
Este fin de semana aprendiendo sobre permacultura. Se trata de un sueño, mi sueño. Quiero que sea mi nueva forma de vida.
viernes, 21 de mayo de 2010
JARA PRINGOSA

Jara, brillante, atrayente, espléndida,
sencilla , pringosa. Jara pringosa.
Llena la Loma de San Bartolomé, su brillo es atrayente y las abejas no pueden resistirse a su atractivo. A mi también me pareció preciosa. La naturaleza, la flora sobre todo, es la única que serena mi alma ante tanto caos urbano, social, económico y político que tenemos.
Incluyo político, aunque muchas personas se consideran “apolíticas” y también muchos grupos o colectivos, yo pienso que nada ni nadie es apolítico. De hecho afirmo que quien se diga apolítico miente, rotundamente miente. Porque todos nuestros actos están condicionados por una forma o estrategia aunque sean inconscientes. Depende de cuáles sean tus intereses, tus estrategias, serán de una política u otra pero nunca están “apolitizados” nuestros actos.
Incluso nuestros actos más irracionales estarán condicionados por la cultura que hemos ido viviendo y por ende serán conservacionistas, liberales, sociales… pero serán.
Este fin de semana me voy al curso de permacultura, porque el contacto con la naturaleza es lo que me produce más satisfacción y si a eso le añades relaciones afectivas ya está la mejor forma de superar crisis sean estas económicas o personales. Lo que más me gustaría es encontrar un campito para compartir espacio, relaciones y proyectos. Le dejo al universo mis deseos que ya se irán haciendo realidad.
jueves, 20 de mayo de 2010
59 segundos
Ea... otra vez Don Julio Anguita sabe como arreglar el país, y no lo dejamos.
Ahora quieren soluciones con prisas, y esto con prisas no se arregla. Es una crisis europea, basicamente. ¿Tendrá algo que ver el €? Devalúese.
Reformas, reformas en el mercado laboral y sin embargo el desempleo subiendo. Hay que estabilizar el empleo y aumentarlo. Investigación, innovación, medio ambiente... y sobre todo EMPLEO.
Aunque también hay que poner en pie la mentalidad del decrecimiento, o por lo menos el consumo responsable.
¿Emprendedores? ¿Empresarios? ufffffff que lio tenemos. Si alguien tiene ideas que las de, yo quiero mi empleo y no quiero ser empresaria.
Ahora quieren soluciones con prisas, y esto con prisas no se arregla. Es una crisis europea, basicamente. ¿Tendrá algo que ver el €? Devalúese.
Reformas, reformas en el mercado laboral y sin embargo el desempleo subiendo. Hay que estabilizar el empleo y aumentarlo. Investigación, innovación, medio ambiente... y sobre todo EMPLEO.
Aunque también hay que poner en pie la mentalidad del decrecimiento, o por lo menos el consumo responsable.
¿Emprendedores? ¿Empresarios? ufffffff que lio tenemos. Si alguien tiene ideas que las de, yo quiero mi empleo y no quiero ser empresaria.
martes, 18 de mayo de 2010
REDESCUBRIR LA FELICIDAD


Mamé Valdes (bloguero de Chipiona) dice que estoy "guerrillera", no es así. Entre otros aspectos porque es la guerra lo que más me duele. Es una de las irracionalidades más monstruosas que ha podido generar el ser humano y que desgraciadamente sigue generando.
Yo aunque tenga una actitud crítica, aspecto necesario en la vida en general, no me considero "guerrillera", prefiero recuperar y disfrutar de aspectos inmateriales de la felicidad como son el afecto, la amistad, la sensualidad, el disfrute de la belleza, la sencillez (siempre me he considerado una persona muy sencilla), la superioridad del razonamiento tranquilo y profundo, el saberse respetada y querida, poder desarrollar la creatividad (por ejemplo en el blog), poder ejercer la libertad de pensamiento, expresión y acción, disfrutar de la naturaleza y varios aspectos más.
Este fin de semana pasado pude disfrutar con la asociación LitOral y http://www.pasoscontados.com/ de una excursión preciosa a la zona de Bolonia. Allí pudimos descubri y conversar con Ignacio Morales Trujillo un hombre bastante peculiar y sencillo a la vez. A sus 80 años tiene una energía y fortaleza absolutamente increible. Él, el hombre que plantaba árboles en Betijuelo.
¿OTRA SUTILEZA?
Mercosur. Mercado en el sur. Quieren, con el lenguaje y las imagenes, volver a engañarnos.
Otra vez el mercado vuelve a imponer sus criterios, en realidad es el que nos gobierna, y ahora añaden la palabra "sur", por aquello de la "contra-publicidad". Son tecnicas de influencia psicosocial, por lo que si la ciudadanía está un poquito sensible con el lenguaje, podrá darse cuenta rápidamente de que lo importante son las MULTINACIONALES, OTRA VEZ.
PIENSA GLOBALMENTE, PRODUCE Y CONSUME LOCALMENTE, si puedes.
Mientras tanto otra de las catastrofes "no naturales", petroleos en el golfo de Mejico, sigue su destrucción imparable.
Otra vez el mercado vuelve a imponer sus criterios, en realidad es el que nos gobierna, y ahora añaden la palabra "sur", por aquello de la "contra-publicidad". Son tecnicas de influencia psicosocial, por lo que si la ciudadanía está un poquito sensible con el lenguaje, podrá darse cuenta rápidamente de que lo importante son las MULTINACIONALES, OTRA VEZ.
PIENSA GLOBALMENTE, PRODUCE Y CONSUME LOCALMENTE, si puedes.
Mientras tanto otra de las catastrofes "no naturales", petroleos en el golfo de Mejico, sigue su destrucción imparable.
Etiquetas:
ciudadanía,
medio-ambiente,
moneda local.
lunes, 17 de mayo de 2010
CIUDADANO PÚBLICO
Visito a menudo el blog de Ciudadano Público http://ciudadanopublico.blogspot.com/2010/05/militante-o-neo-esclavo.html#comment-form
y esta respuesta a mi pregunta me ha llenado de "relativa satisfacción", por eso la comparto en mi post.
Hola, belijerez :-)Todos somos una mezcla de emociones y razones. Pero nuestras estrategias se resienten si decidimos emocionalmente.
Las empresas con ánimo de lucro con la forma social de Sociedades Cooperativas son, efectivamente, un tipo de empresa más en el sistema económico capitalista.
Son una forma de empresa en la que las relaciones internas se dan de manera más democrática, al ser la propiedad colectiva personal, a diferencia de las S.A, las S.L., las sociedades comanditarias, las sociedades solidarias, las unipersonales...
Están inscritas y sujetas al mismo funcionamiento externo de competencia mercantil, costes, calidad, ánimo de obtener un beneficio anual...
Casi todas las distintas formas sociales de las empresas privadas o públicas podrían existir también en sistemas económicos alternativos al capitalista. Sus objetivos y condicionantes serían otros entonces, claro.
Creo que la Historia ya ha juzgado bastante bien los distintos sistemas económicos productivistas principales: capitalismo (neo)clásico o (neo)liberal, capitalismo (neo)keynesiano, marxismo leninismo.
Faltará ver a partir de ahora qué pueden ofrecer, qué deficiencias de lo presente pueden corregir, los sistemas económicos no productivistas, los sistemas más bioeconómicos, decrecementistas, racionalizadores de la producción, etc.
Estamos en un momento histórico muy interesante, sí. Quizá todos los momentos lo sean, cada uno con lo suyo. Como en la teoría einsteniana de la relatividad, se hace difícil demasiado a menudo percibir el movimiento del tren cuando se viaja en su interior.
Saludos,
y esta respuesta a mi pregunta me ha llenado de "relativa satisfacción", por eso la comparto en mi post.
Hola, belijerez :-)Todos somos una mezcla de emociones y razones. Pero nuestras estrategias se resienten si decidimos emocionalmente.
Las empresas con ánimo de lucro con la forma social de Sociedades Cooperativas son, efectivamente, un tipo de empresa más en el sistema económico capitalista.
Son una forma de empresa en la que las relaciones internas se dan de manera más democrática, al ser la propiedad colectiva personal, a diferencia de las S.A, las S.L., las sociedades comanditarias, las sociedades solidarias, las unipersonales...
Están inscritas y sujetas al mismo funcionamiento externo de competencia mercantil, costes, calidad, ánimo de obtener un beneficio anual...
Casi todas las distintas formas sociales de las empresas privadas o públicas podrían existir también en sistemas económicos alternativos al capitalista. Sus objetivos y condicionantes serían otros entonces, claro.
Creo que la Historia ya ha juzgado bastante bien los distintos sistemas económicos productivistas principales: capitalismo (neo)clásico o (neo)liberal, capitalismo (neo)keynesiano, marxismo leninismo.
Faltará ver a partir de ahora qué pueden ofrecer, qué deficiencias de lo presente pueden corregir, los sistemas económicos no productivistas, los sistemas más bioeconómicos, decrecementistas, racionalizadores de la producción, etc.
Estamos en un momento histórico muy interesante, sí. Quizá todos los momentos lo sean, cada uno con lo suyo. Como en la teoría einsteniana de la relatividad, se hace difícil demasiado a menudo percibir el movimiento del tren cuando se viaja en su interior.
Saludos,
sábado, 15 de mayo de 2010
SOCIALIZAR
El gobierno de Zapatero, pensando en los desempleados (más de 4 millones), para hacer socialismo y crear empleo dará un masaje a la semana , gatris, a cada persona que sufre las inclemencias del PARO. Esta medida apoyada por la oposición, trata de desentumecer los musculos atrofiados de tanto parado.

Así mismo y para seguir haciendo socialismo, en Jerez fundamentalmente, financiará un viaje a Navarra para ver al simpático equipo de futbol jerezano que hace las delicias del país y demuestra como no caer en depresiones, por otro lado absurdas.


Respecto al asunto de Garzon, el presi dice que es para ahorrar indennizaciones .....que como saben está "la Kosa Chunga".
(Siempre quise hacer periodismo y ahora "me hago" lo que me da la gana).
jueves, 13 de mayo de 2010
¿Huelga?

"Todas las centenares de huelgas grandes y pequeñas llegan a una misma conclusión (…) la de que el sindicalismo y las huelgas, por sí solos, no emanciparán a la clase trabajadora (…) cuya libertad económica sólo podrá ser conseguida a través del dominio del poder político en el interés de su propia clase."
Eleanor Marx
miércoles, 12 de mayo de 2010
SOLO
Esta mañana estuve oyendo a los parlamentarios españoles. Me he puesto este video para contrarestar los sentimientos. Espero que quien visite mi "casita" encuentre un momento de
soledad acogedora, y pueda encontrar un sentimiento de agradecimiento a sí mismo.
soledad acogedora, y pueda encontrar un sentimiento de agradecimiento a sí mismo.
lunes, 10 de mayo de 2010
P.N. del ESTRECHO
La muerte en el Estrecho
P.N. del ESTRECHO
Amanecer en el Estrecho.
Tres días en el Parque Natural del Estrecho y como nueva. La vida misma llena de alegría y alguna tristeza, natural como la vida misma.
Tres días en el Parque Natural del Estrecho y como nueva. La vida misma llena de alegría y alguna tristeza, natural como la vida misma.
jueves, 6 de mayo de 2010
TERRORISMO
TERRORISMO ECONÓMICO EN EUROPA, DICE GRIÑAN.
CRIMINALIDAD FINANCIERA, DIGO YO.
Y no hay que ser muy especialista, simplemente no perder el sentido común. Tampoco tenemos que tener miedo, por supuesto, y trabajar coherentemente para que esta tercera guerra mundial generada por el capitalismo salvaje acabe lo antes posible.
http://www.youtube.com/watch?v=XSU8XGfC8tQ&feature=player_embedded
CRIMINALIDAD FINANCIERA, DIGO YO.
Y no hay que ser muy especialista, simplemente no perder el sentido común. Tampoco tenemos que tener miedo, por supuesto, y trabajar coherentemente para que esta tercera guerra mundial generada por el capitalismo salvaje acabe lo antes posible.
http://www.youtube.com/watch?v=XSU8XGfC8tQ&feature=player_embedded
domingo, 2 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)