
Ruesta, pueblo expropiado en la época franquista para hacer el pantano de Yesa es ahora una "ecoaldea" de la CGT. En este pueblo se han reconstruido algunos edificios, una para casa de cultura, otros dos para albergues. Éstos forman parte del camino de Santiago (¿paradojas económicas?). Cada año la CGT organiza un encuentro llamado Tinto de Verano, como su nombre indica algo refrescante y lleno de colorido.
Para mi ha sido refrescante, porque participar sin lujos y de forma frugal con personas que deseamos una vida con "otra calidad" es siempre alentador.
Allí hemos bailado, hemos pintado, nos hemos reido y algo importante hemos reflexionado sobre los movimientos sociales ??¿??¡ , sobre la salud, las carceles, y la RENTA BÁSICA DE LOS IGUALES?¿?¿?
En realidad yo he visto "UN PUEBLO ABANDONADO". Necesitamos recuperar nuevos sueños, nuevas utopías, nuevos movimientos si no queremos seguir siendo un "pueblo abandonado" a los deslis del capitalismo que acaba con nuestra humanidad, con la personal y colectiva.
Este encuentro me ha llenado de energías (no contaminantes pero si humanizantes). Recuperar la dimensión comunitaria es lo mejor que puede pasarme, pasarnos. Nuestra sociedad demasiado desintegradora puede y quiere recuperar la INTEGRIDAD.
RECUPERÉMOSLA.