
viernes, 31 de diciembre de 2010
Diciembre en fotos.

jueves, 30 de diciembre de 2010
viernes, 24 de diciembre de 2010
OJALÁ
En estas latitudes somos muchas las personas que en estos días nos deseamos felicidades, buenos deseos entre unas y otras. Si la física cuántica funciona, esto puede ser un giro hacía aspectos más humanos y propiciatorios de vida. El caso es que no parece que todos esos deseos sean sentidos desde lo más profundo y bondado de nuestro ser. Parece que sean estimulos euforicos hacia el consumo, aunque sean en forma de deseos.
El deseo de paz, de amor, de convivencia, de relaciones para la vida plena...esos estimulos parecen escasos.
Yo quiero desear sólo tiempo.
Tiempo para disfrutar sencillamente del frio que pasa en el invierno.
Tiempo para que las aguas vuelvan a su cauce, y esponjen la tierra.
Tiempo para mirar el atardecer, para disfrutar el ocaso.
Tiempo para oler la humedad de la tierra en estos días.
Tiempo para amasar algún dulce tradicional con la sencillez de la harina y el azúcar o la miel.
Tiempo para contemplar la sonrisa del niño que disfruta con el misterio.
Tiempo para coger de la mano a la persona que amas, y sentir el pálpito de su sangre al bombear.
Tiempo observando el fuego.
Tiempo para compartir una comida frugal, sencilla, cargada de hogar.
Tiempo para mirar las estrellas entre las nubes escapadas de una borrasca.
Tiempo para oir en la tarde los sonidos del campo.
Tiempo...
Tiempo...
Tiem....
Tie...
Ti...
T...
....
miércoles, 22 de diciembre de 2010
SALVAJADA, TAMBIÉN EN ESPAÑA.
En un pueblo de Extramadura una chica de 14 años de edad (vivía en Madrid con su familia) es conquistada por un joven rumano que se la lleva para obligarla a prostituirse. Entre sus "clientes" un juez de paz (¡'¡'¡¿?¿?¿), un concejal del pueblo (ahora va y se quita la vida el mismo).......Yo es que no consigo comprenderlo.
¿A tal punto de aberración se ha llegado? Tan poco importa la vida de las personas. Esto no es libertad, es libertinaje....y mientras tanto en estado de alerta por los controladores. Oiga si alguien consigue explicarmelo, por favor estoy esperando.
lunes, 20 de diciembre de 2010
domingo, 12 de diciembre de 2010
Letra de Villancico :25, ya es Navidad.
Todos juntos vamos a brindarpor Ruanda, Etiopía. En Venezuela o en la India
hoy mueren niños, ¡FELIZ NAVIDAD!
Navidades de hambre y dolor. Ha nacido el hijo de Dios.
El Mesías que nos guía, ofrece su filosofía.
Nadie entiende al hijo de Dios.
Mi familia comienza a cantar. En el ambiente hay felicidad.
En compañía vamos a olvidar la agonía de los pueblos
donde no hay Navidad.Cantemos, hermanos, todos juntos hacia el Vaticano.
Suelta prenda, ¡COÑO!, que mueren niños de inanición.
Un negocio millonario con la fe de los cristianos
que utilizan a Jesús como el perpetuo salvador.
Jesucristo era un tío normal, pacifista, intelectual,
siempre al lado de los pobres, defendiendo sus valores,
siempre en contra del capital.Crucificado como un animal, defendiendo un ideal.
El abuso de riqueza se convierte en la miseria más injustade la humanidad. Mi familia comienza...Cantemos, hermanos, todos juntos...Fue la Iglesia la que se lo montó
y de su muerte un negocio creó.El Vaticano es un imperio que devora con ingenio
predicando por la caridad.25, ya es navidad. Todos juntos vamos a brindar
por un revolucionario que intentó cambiar el mundo,
el primer hippie de la humanidad.
Mi familia comienza...Cantemos, hermanos, todos juntos...La Navidad, la Navidad, ES LA SOCIEDAD DE CONSUMO.MENTIRA, MENTIRA, la Navidad es mentira, MENTIRA...
viernes, 10 de diciembre de 2010
jueves, 9 de diciembre de 2010
lunes, 6 de diciembre de 2010
NUEVO COMUNISMO
A lo mejor los lideres socialistas intentan implantar un nuevo comunismo. Por ahora está claro que estan socializando la pobreza. Ya que las personas empobrecidas aumentan en España a ritmo vertiginoso.
Por otro lado lo de los controladores. Yo pienso que la estrategia de provocación del gobierno con el decretazo de venta de AENA en el día D, ha sido precisamente para que la respuesta del colectivo, habilmente manejado por algún que otro lider, salga favoreciendo la venta de dicha compañía. Porque ahora con los despidos, ya le facilitan a los compradores de la agencia que el precio sea más fácil de entrar en el mercado.
Si es que todo está pensado, atado y bien atado para favorecer al CAPITAL.Por eso digo que veremos un nuevo comunismo porque el salvaje capitalismo acabará consigo mismo.
A propósito de las neuronas espejo, yo pienso que son espejos "amañados" porque desde luego no veo actitudes positivas hacia los más pobres. Así que esas neuronas "espejo" sólo se fijan en la manera de acaparar poder, aunque sea pequeñito para luego ir subiendo.
¿Cómo serán las neuronas espejo del presidente venezolano? Ha dicho que los afectados por las inundaciones sean hubicados momentáneamente en los hoteles de turistas....toma ya!!!!
Hay que seguir observando.
martes, 30 de noviembre de 2010
domingo, 28 de noviembre de 2010
MARCHA A MORÓN





sábado, 27 de noviembre de 2010
LO PROMETIDO
miércoles, 17 de noviembre de 2010
ContrATTACando
Me gustaría poder decir muchas más cosas, expresar mis emociones, mis sentimientos y mi pensamiento sobre la conferencia organizada en el Circulo de Bellas Artes en Madrid, pero como ahora no tengo internet y estoy en un locutorio en el que casi no quepo para escribir esto. Dejo lo más impactante... me quedan 10 años menos de vida. Por ser mujer, desempleada y pertenecer a la clase obrera. El señor Navarro ha dicho y lo ha corroborado con datos científicos que la crisis es una crisis de clases.
He disfrutado con todo lo que he oido, entre otras cuestiones Lourdes Lucia de la organización ATTAC ha dicho que "SOLO QUEREMOS TRABAJAR", ella es abogada. Yo soy Tecnica superior en integración social y llevo diciendolo hace años, Bueno aunque no fuese tecnica superior, simplemente empleada de hogar con derechos laborales reconocidos, yo SÓLO QUIERO UN EMPLEO.
Cuando llegue a Jerez pondré las fotos que he podido hacer y mi resumen, no importa que sea pasados unos días, los pondré, Incluida la foto al grupo de manifestantes de la Universidad Complutense de la CNT.... otra vez se equivocan. En fin, seguiremos en contacto.
domingo, 14 de noviembre de 2010
sábado, 23 de octubre de 2010
MADRID


Mientras oía la conferencia me acordé de mi amiga Lucre (Lucrecia Baeza), cuánto habría disfrutado con aquella exposición. Yo cada vez que voy a Madrid disfruto, y bastante. A veces siento en mis adentros aquello de que "De Madrid al cielo".
Es cierto que viajar engrandece el alma. Al menos amplia el horizonte humano. Poder convivir tantas personas y en una relativa paz, me extremece. Mi deseo es irme a vivir a Madrid. Algunos amigos me dicen que vivir allí es extresante, pero se bien que no porque el estress lo lleva uno dentro, no está fuera. Afortunadamente dentro de mi sólo existe las ganas de compartir y comunicar y eso puedes hacerlo en cualquier sitio, lo que no es fácil es conseguir un empleo y allí parece que de eso hay más que aquí en Jerez, la ciudad del paro por excelencia.
viernes, 22 de octubre de 2010
domingo, 26 de septiembre de 2010
AGRADECIMIENTO
Sorpresa la que me llevé yo el otro día: en varias mesas de una conocida cervecería varios clientes leían en voz alta. Algunos eran los mismos que en los años 80 se sentaban en los mismos lugares con las “Poesías Completas” de Machado bajo el brazo; pero ya la pana y la barba de aquellos años dejaban paso ahora a la camisa Ralf Lauren y a la lustrosa calva (¡Sic transit gloria mundi!) ¿No será, me pregunté, que ha llegado a sus manos (como a las mías llegó procedente de las de mi amigo Juan) una hoja en la que se describía cómo se ejercitan las zonas del cerebro según las actividades?: pocas zonas en un “pensamiento sencillo”; algunas más en la “resolución de un problema de matemáticas”; muchas más en la “resolución de problemas matemáticos contrarreloj”, y casi todo el cerebro se activa con la “lectura en voz alta”. ¿O será que han vuelto a la lectura a viva voz que A. Manguel, en su “Historia de la lectura”, señala que tenían por costumbre los antiguos, hasta el punto de que a San Agustín (“Confesiones”) le parecía extraña la manera de leer de San Ambrosio: “cuando leía sus ojos recorrían las páginas y su corazón penetraba el sentido; mas su voz y su lengua descansaban”. La lectura de un poema en voz alta, si se sabe leer adecuadamente, es con mucho el mejor placer que un lector puede darse y dar a sus oyentes. Por desgracia en aquella cervecería, las neuronas llevaban la marca de la cruzcampo.
http://colomapepelopez.blogspot.com/2010/09/cerebros.html
Este texto, y su imagen correspondiente, me la ha dedicado mi maestro en literatura.
Como ultimamente tengo poco tiempo para el blog y necesito agradecer su gesto, lo hago publico y además su blog, que a mi me gusta bastante.
Ustedes lo disfruten.
sábado, 25 de septiembre de 2010
jueves, 16 de septiembre de 2010
LA GUERRA DEL AGUA
http://www.decrecimiento.info/
Se pueden cambiar las relaciones sociales antes que las condiciones de vida?
Yo discrepo con esa vieja idea de que para hacer realidad los sueños tenemos que transformar las condiciones materiales más grandes. Pienso que tenemos que combinar el trabajo de nuestras subjetividades, nuestros encuentros, la relación de nuestras luchas, el entendimiento mutuo, y también la toma de posición en lo que nos pertenece. Nuestros recursos, nuestros territorios, los servicios públicos, es decir, apropiarnos de lo público, de lo social, al mismo tiempo que estamos haciendo un trabajo permanente por descolonizar el pensamiento. No es necesario juntarnos todos para derrocar aquello tan grande. Hay que ir derrocando en chiquito y juntándonos poco a poco para avanzar sobre esto que son los horizontes más amplios de larga duración. Hay que enlazar los horizontes civilizatorios de estas luchas con los pequeños horizontes inmediatos que enfrentamos en lo cotidiano.
(copio y pego, para reflexionar)
domingo, 12 de septiembre de 2010
FESTIVAL



Nos hemos puesto, algunas, nuestros "anuncios" contra la manifestación bélica, otras han llevado globos y algunas simplemente hemos ido juntas como grupo a llevar nuestra pancarta a la zona donde estaban las autoridades. Hemos paseado nuestras expresiones por la avenida, entre las gentes de la playa.
Reconozco que habían muchísimas personas, nosotros éramos unas veinticinco. No es cuestión de número sino de creer que la paz la conseguimos con medios que no son violentos.Yo he ido dando pegatinas como la que cuelgo en el post, algunas personas me decían que no la querían, yo les respondía que gracias. Respeto que no la quisieran coger. Otras personas no respetaban mi opción, alguna me insultó. Sin embargo yo no respondí a su lenguaje violento, simplemente le sonreí. En un momento en el que estaba dando las pegatinas y algunos dijeron que no, llegó un chico de unos 30 años y me pedió un par de pegatinas y me dijo: demela señora, la pondré en mi empresa, me parece genial lo que haceis. Yo le di las pegatinas y las gracias.
Algunas personas me dijeron que AIRBUS da empleo y qué harán si se quedan sin él. Yo le dije que el empleo de la guerra enriquece a algunos y mata directamente a otros, y no podemos ser complices. Otras personas nos insultaron, pero nuestro grupo siguió haciendo lo que habiamos decidido hacer, es decir pasear nuestra opinión, nuestros anuncios y decir ¡¡¡ NO A LA GUERRA!!!
He observado que desde los microfonos el dircurso era totalmente militarista, hasta tal punto que incluso dijerón: - Los pilotos no estan haciendo exhibiciónes estan entrenando!
Qué fácil es manejar las mentes, manejar las vidas en función de la muerte, y luego son los mismos que se ofenden por el aborto. Los mismos que no defienden suficientes gastos sociales.
jueves, 9 de septiembre de 2010
ACLARANDO, QUE ES GERUNDIO.
El post de la pelo sucio, es sexista. Sí, completamente sexista, he querido ser provocadora, jugando con las palabras. Para mi el blog, lo que tiene de interesante es que a veces me permito jugar con las imagenes, las palabras y sobre todo con las ideas.
Bueno lo de jugar también lo digo en doble sentido. Por un lado lo que supone de acto lúdico de escribir en mi blog, por supuesto también me gusta mirar otros blogs y hacer comentarios medio en serio, medio en broma porque así es la vida, hay que tomarsela lúdicamente. Por otro lado, cuando tengo tiempo me gusta experimentarme escribiendo, aunque sean pocas letras porque no me da más tiempo. La verdad es que me encanta escribir a máquina. Mis primeros estudios fueron "secretariado". Aquello que se estudiaba y había que examinarse en la Escuela de Comercio de Cádiz. ¡¡Qué tiempos aquellos!! Escribir en la Olivetti 88 me encantaba. Con el tiempo trabajé como telefonista recepcionista en una empresa distribuidora de farmacia, y con unos cascos de baquelita negra que pesaban un quintal, tomaba nota a la velocidad de la voz, los pedidos que se hacían por teléfono.
Cómo han cambiado los tiempos!!! en cuanto a tecnología, porque lo que es ganarse el pan, para la mayoría sigue siendo según mandato divino "con el sudor de la frente", y en algunos casos a pesar de mucho sudor na de ná. Sin embargo, y es el caso, vienen algunos que van de "profesión políticos" (añadase políticas) y por la cara, o por aquello de heredar "faenas" y se colocan en la política aunque lo hagan rotundamente mal.
Es lo que tiene el marketing, los medias, y sobre todo el dejarse llevar por lo ultimo que viene.
La política "según mis entendederas" es algo que se hace en el día a día, comprometidos con la realidad. Eso mismo dicen los que son ultraconservadores, los nudistas, los medioambientalistas y cada cual, pero sinceramente en el día a día yo lo que veo son gentes que trabajan bien o mal, y regular. Pienso que incluso haciendo mi trabajo como telefonista (sustituta), como tecnico superior en integración social (sustituta), administrativo, monitora escolar, incluso como empleada de hogar en la economía sumergida, el trabajo tiene un sesgo. A saber, un sesgo consciente de que tu trabajo produce un bienestar personal (esto por supuesto, si no apaga y vamonos), un movimiento económico, y sobre todo una plusvalía de la que alguien se beneficia.
OJO!! ahí está la cuestión. Nuestro trabajo produce beneficios y esos ¿quién los gestiona?
No hay que ser marxista, ni comunista, ni socialista, ni populista, ni medioambientalista hay que ser una persona con un mínimo de sentido común para darse cuenta de lo que pasa. Claro que para que eso ocurra hay que estar con los pies en la tierra y la cabeza bien alta, en su sitio por lo menos, y no agachada y sumisa porque entonces no puedes pensar. Tampoco puedes estar todo el día enganchada a la tele, porque entonces te programan, esta científicamente demostrado.
En fin que esta visto que cuando hago post divertidos y superficiales, la gente comenta y dice pero sin mojarse, ahora cuando hay que dar algún toque de pimienta el estornudo no te deja comentar.......jajajajaja. Espero que me entiendan. El próximo post intentaré que sea sobre aviones.
viernes, 3 de septiembre de 2010
LA PELO SUCIO

sábado, 21 de agosto de 2010
lunes, 16 de agosto de 2010
"LECTURA DE VERANO"
Inclina la cerviz, altivo sicambro; adora lo que quemaste y quema lo que adoraste", ordenó el obispo Remigio al bárbaro Clodoveo cuando tuvo éste que convertirse al cristianismo para ser rey de Francia. Y eso mismo parecen haberle exigido al socialdemócrata José Luis Rodríguez Zapatero, los jefes de Gobierno del Eurogrupo, en Bruselas, el 7 de mayo pasado, cuando se sumaron al Fondo Monetario Internacional (FMI) y a los mercados financieros para obligarle a renegar de toda veleidad social, y a convertirse en el acto al credo neoliberal.
Apenas cinco días después, con el fanatismo de los conversos (mas con pretendido " desgarro interior "), el Presidente del Gobierno -que afirmaba, en 2004, "gobernaré para los más débiles", y reiteraba, en 2008, "gobernaré pensando en los que no tienen de todo"- anunciaba un plan de ajuste terriblemente impopular. Cinco millones de pensionistas, tres millones de funcionarios, cientos de miles de ancianos necesitados de asistencia y medio millón de futuros padres de 2011 padecerán las consecuencias del brutal recorte.
Al mismo tiempo, otros jefes de gobierno socialdemócratas, en Grecia y en Portugal, se veían también forzados a ir a Canossa, a retractarse y humillarse, y a acatar las tesis ultraliberales que hasta entonces, en principio, habían combatido.
Insólito cambio. Porque hace menos de dos años, después de la quiebra del banco Lehman Brothers en Estados Unidos, los partidarios del neoliberalismo estaban derrumbados y a la defensiva. Ellos eran quienes renegaban entonces. La "crisis del siglo" parecía demostrar el fracaso de su ideología de la desregulación y la necesidad de recurrir de nuevo al Estado para salvar la economía y preservar la cohesión de la sociedad.
Los Gobiernos, incluso los de derechas, recobraban su función de actores primordiales del área económica; nacionalizaban entidades financieras y empresas estratégicas, inyectaban masivamente liquidez en el sistema bancario, multiplicaban los planes de estímulo... Tanto gobernantes como economistas se felicitaban por esas decisiones que correspondían a las lecciones sacadas de la crisis de 1929, cuando se demostró que las políticas de deflación, de austeridad y de restricción del crédito condujeron a la Gran Depresión.
Por eso, en otoño de 2008, todo el mundo anunció el "regreso a Keynes". Estados Unidos lanzó un plan de rescate de los bancos de 700.000 millones de dólares, seguido de otro de 800.000 millones de dólares. Los Veintisiete de la Unión Europea (UE) se pusieron de acuerdo en un paquete de estímulo de 400.000 millones de euros. Y el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero constatando, en noviembre de 2008, que "los tres años consecutivos de superávit presupuestario nos permiten ahora incurrir en déficit sin poner en riesgo la credibilidad de las finanzas públicas", anunció un ambicioso Plan de Estímulo a la Economía y al Empleo de 93.000 millones de euros.
Además, en varias Cumbres del G-20, los dirigentes de los Estados más poderosos decidían terminar con los paraísos fiscales, controlar los fondos de alto riesgo (hedge funds) y sancionar los abusos de los especuladores causantes de la crisis. José Manuel Durão Barroso, Presidente de la Comisión Europea, declaraba: "Las autoridades políticas no toleraremos nunca más que los especuladores vuelvan a levantar cabeza y nos arrastren a la situación anterior".
Y sin embargo, hemos vuelto a la situación anterior. De nuevo los mercados y los especuladores tienen la sartén por el mango. Y las autoridades políticas se arrodillan. ¿Qué ha ocurrido? El peso de la deuda soberana consentida por los Estados para salvar a los bancos (1) ha servido de pretexto para un espectacular cambio de situación. Sin el mínimo reparo, los mercados y la especulación financiera, apoyados por las agencias de calificación (totalmente desacreditadas hace apenas unos meses), atacan directamente, en el seno de la UE, a los Estados endeudados, acusados ahora de vivir por encima de sus posibilidades. El objetivo principal es el euro. El Wall Street Journal (2) reveló que un grupo de importantes responsables estadounidenses de hedge funds, reunido el 8 de febrero en un hotel de Manhattan, habría decidido aliarse para hacer bajar la moneda única europea a 1 euro frente a 1 dólar. En aquel momento el euro valía 1,37 dólares; hoy ya sólo vale 1,22 y sigue amenazado...
Los mercados quieren su revancha. Y reclaman, con más vigor que nunca, en nombre de la "indispensable austeridad", el desmantelamiento de la protección social y la drástica reducción de los servicios públicos. Los Gobiernos más neoliberales aprovechan para exigir mayor "integración europea" en cuyo nombre tratan de forzar la adopción de dos instrumentos que no existen: un gobierno económico de la Unión y una política fiscal común. Con el apoyo del FMI, Alemania ha impuesto planes de ajuste a todos los miembros de la UE (Grecia, Portugal, España, Italia, Francia, Reino Unido, Rumanía, Hungría, etc.) cuyos Gobiernos, de pronto obcecados por la reducción del gasto público, han acatado sin rechistar. Aunque ello amenace a Europa con caer en una profunda Depresión
En la misma línea, Bruselas desea sancionar a los países que no respeten el Pacto de estabilidad (3). Berlín pretende ir más lejos y añadir una sanción altamente política: la suspensión del derecho de voto en el Consejo europeo. Con un claro objetivo: ningún Gobierno debe salirse del carril neoliberal.
En el fondo, ese es el saldo político de la actual crisis de la deuda soberana: no parece quedar espacio, en el seno de la UE, para ninguna opción de progreso. ¿Admitirán los ciudadanos semejante regresión? ¿Puede aceptarse que quede descartada cualquier solución democrática de izquierdas de impulsar al avance social?
Notas:
(1) Un informe de la Comisión Europea señala que el total de fondos comprometidos para los bancos asciende a3,3 billones de euros, o sea ¡el 28% del PIB de la UE! El País, Madrid, 20 de junio de 2010.
(2) The Wall Steet Journal. Nueva York. 26 de febrero de 2010.
(3) Adoptado en 1977 y que limita a 3% del PIB el déficit público.
Mi ordenador averiado, agosto trabajando (la gente desempleada de larga duración trabajamos cuando otros disfrutan.....es asi). Aprovecho que alguien quiere compartir conmigo y sólo dejo esto para reflexionar, suponiendo que alguien quiera leer, reflexionar...¡'¡'¡'¿?¿?¿.
¿Todavía alguien puede pensar a estas alturas? Simplemente la mayoría sobrevive como puede, sin pensar, sólo comer, dormir, reir (para ir tirando) y poco más. Encima con la "programación" de que el petroleo se acaba ya sólo queda aceptar la ecatombe planetaria".
Mi sueño sigue siendo que podamos vivir en comunidad global, con respeto a la Tierra y el cuidado entre las personas, asumiendo unos limites que pueden hacernos felices.
PD; Seguiré visitando los blogs amigos, disculpadme no poder hacer comentarios. En otoño espero poder compartir como es habitual.
miércoles, 4 de agosto de 2010
VERANO REFRESCANTE, INVIERNO CALIENTE
Dedicado a Anncaje, sin encajes de ningún tipo.
http://www.youtube.com/watch?v=3Ut8f7WRsAc&feature=player_embedded
martes, 3 de agosto de 2010
CREDO

Poco importan nuestras creencias o nuestras ideas políticas, el sistema instituido reposa en el acuerdo tácito de un tipo de contrato .-
martes, 27 de julio de 2010
PUEBLO ABANDONADO

Ruesta, pueblo expropiado en la época franquista para hacer el pantano de Yesa es ahora una "ecoaldea" de la CGT. En este pueblo se han reconstruido algunos edificios, una para casa de cultura, otros dos para albergues. Éstos forman parte del camino de Santiago (¿paradojas económicas?). Cada año la CGT organiza un encuentro llamado Tinto de Verano, como su nombre indica algo refrescante y lleno de colorido.
Para mi ha sido refrescante, porque participar sin lujos y de forma frugal con personas que deseamos una vida con "otra calidad" es siempre alentador.
Allí hemos bailado, hemos pintado, nos hemos reido y algo importante hemos reflexionado sobre los movimientos sociales ??¿??¡ , sobre la salud, las carceles, y la RENTA BÁSICA DE LOS IGUALES?¿?¿?
En realidad yo he visto "UN PUEBLO ABANDONADO". Necesitamos recuperar nuevos sueños, nuevas utopías, nuevos movimientos si no queremos seguir siendo un "pueblo abandonado" a los deslis del capitalismo que acaba con nuestra humanidad, con la personal y colectiva.
Este encuentro me ha llenado de energías (no contaminantes pero si humanizantes). Recuperar la dimensión comunitaria es lo mejor que puede pasarme, pasarnos. Nuestra sociedad demasiado desintegradora puede y quiere recuperar la INTEGRIDAD.
RECUPERÉMOSLA.
sábado, 17 de julio de 2010
jueves, 15 de julio de 2010
LA MUJER DEL PALOMAR

Como paloma mensajera vuelvo,
buscando entre los huecos
tu alma perdida.
El aguila no supo emprender su vuelo,
la paloma sigue
insistiendo en encontrar la perdida paz.
Riquezas de un sur dividido,
por opulentos guerreros
y hombres maltrechos,
dejarón la huella del amor
en el vacio.
Palomar de la Breña, Barbate, Cádiz.
lunes, 12 de julio de 2010
PRETENDÍA VACACIONES

sábado, 10 de julio de 2010
viernes, 9 de julio de 2010
DIGNIDAD OBRERA SI, DESEMPLEO NO.

miércoles, 7 de julio de 2010
martes, 6 de julio de 2010
FUEGO FUEGO

domingo, 4 de julio de 2010
ESTAMOS DE VERANEO
.jpg)
.jpg)
Sí, también hemos comida tortilla. Estamos de veraneo.
viernes, 2 de julio de 2010
A LA PLAYA!!!
miércoles, 30 de junio de 2010
URGENTE
"Algo va mal en el impulso del capitalismo actual en su paso de lo industrial a los servicios y las nuevas tecnologías. Es un cambio radical insuficientemente tratado que está desplazando mucho trabajo fuera y hace falta un ajuste, como el que hicieron los sindicatos en la era industrial" .......Carlos Fuentes (premio P.Asturias de las Letras)
La Renta básica no es la paz, pero si una oportunidad para ella, para una paz global. No es la igualdad total, pero sí es una base para un desarrollo igualitario entre las personas. No es la justicia social plena, pero si un paso más. No es la panacea para el progreso cultural y emocional, pero abre la esperanza para su logro. No es la meta de la democracia, pero establece nuevos horizontes.
Economía social de mercado ¿Renta Básica?..........Ramiro Pinto Cañón.
Arenci@hotmail.com Me envió material de investigación sobre la Renta Básica.
Agradezco publicamente su trabajo y sus esperanzas.
martes, 29 de junio de 2010
EL PROBLEMA
Claro que algunos con miedos irracionales y perspectivas erroneas han creido que el socialismo cubano es anticapitalista y creían que había que desarrollar el socialismo ZP, otra vez se han equivocado de perspectiva.
Mientras tanto el cancer aumenta y la violencia estructural sigue haciendo de las suyas y la gente narcotizada sin darse cuenta..... y yo con estos pelos.... aynsssssss.......!!!
lunes, 28 de junio de 2010
EN BLANCO
Me cuesta comprender por dónde van "los tiros" de esta noticia.
Quizás intenten que sea una alternativa a los más de 4 millones de personas desempleadas y sus familias.......no se. No quiero hacer cabalas sobre el actual Nodo en España, prefiero quedarme en blanco.
....
jueves, 24 de junio de 2010
UTOPÍA
A disfrutar los proximos días. A pensar y sobre todo a sentir el amor que nos rodea.
FELICIDADES.
miércoles, 23 de junio de 2010
HOMEOPATÍA

http://www.cienciaxxi.com/ de este enlace he copiado la imagen, que nadie se moleste.
Yo me voy a quedar tranquila diciendo lo que hace tiempo pienso al respecto. La homeopatía es la ciencia del Ratoncito Perez. Cuándo hace años, a mediado de los 90, en el ayuntamiento de Jerez se puso en pie aquel programa de Mujer y Salud, yo participé en él.
Como mi actitud suele ser critica, que no por ello dejo de valorar las cosas que me parecen importantes y positivas. Hubo aspectos de aquel programa político que me parecieron muy interesantes. Sobre todo en lo referente a la educación, y formación en grupos de mujeres, y también de hombres, pero especialmente en colectivos de mujeres. Descubrir y profundizar sobre el feminismo fue lo que más satisfacción me produjo. Descubrimos como crecer en ciudadanía, como trabajar por la igualdad, entendida esta como derechos para mujeres y otros colectivos. No quiero extenderme en este aspecto, pero fue positivo.
Lo que siempre puse en cuestión fue aquel movimiento a favor de la homeopatía. En realidad siempre lo vi como un lobby socializador de la sanidad privada. Es una forma de sacarle dineros a las personas que tienen sufrimientos y no acaban de concretarlos.
Qué cantidad de gente se dedica a extorcionar a otros sin el más mínimo reparo. Cuidado la homeopatía es agua sucia, y los terapeutas que lo ejercen saben perfectamente que estan induciendo a mentes "debilitadas" por el sufrimiento o dolor no encauzado.
Pero ya se sabe en esta dictadura de mercado, el robo en tu salud también está permitido.
viernes, 18 de junio de 2010
DINERO

"La economía de mercado valora lo que es escaso,no el verdadero trabajo de la sociedad: cuidar, amar, ser un buen vecino, un ciudadano y un ser humano." - Dr Edgar Cahn, fundador del movimiento internacional de bancos del tiempo.
Con premisas como estas sobre el valor que damos a las cosas o hechos que conforman nuestra realidad.
¿Qué valor daríamos a una mujer o un hombre que profesinalmente sólo puede dedicar cuatro horas al día y el resto a cuidar, amar y ser un buen padre o madre?
¿Qué podríamos plantearnos para que el colectivo de personas desempleadas dejaran de sentirse frustradas y sin poder cubrir sus necesidades de bienes y servicios?
Me surgen muchas preguntas, pero se vuelven complejas las respuestas. Asi que dejo "al caer la tarde" estas preguntas, no se si encontraré respuestas. Más de 4 millones de personas tienen dificultades para cubrir sus necesidades de bienes y servicios en España.
miércoles, 16 de junio de 2010
OPORTUNIDADES


lunes, 14 de junio de 2010
REFLEXIÓN-ACCIÓN.
presión que recibe. El ejercicio de derechos políticos (como el voto, la crítica,
la protesta, etcétera) puede marcar la diferencia del incentivo político que opera
sobre un gobierno…….
El papel positivo desempeñado por los derechos políticos y civiles tiene
que ver con la prevención de todos los desastres económicos y sociales. Puede
que no se eche en falta este papel decisivo de la democracia cuando todo va
bien y la economía, en general, funciona. Pero cuando, por cualquier razón,
algo empieza a ir mal, los incentivos políticos que pueden brindar las formas
democráticas de gobierno adquieren un considerable valor práctico.
Se trata, pues, de una importante lección. Muchos economistas tecnócratas
recomiendan la utilización de incentivos económicos –dados por el sistema de
mercado– mientras que pasan por alto los incentivos políticos –que pudieran
ser garantizados por los sistemas democráticos–. Ello supone optar por un conjunto
de reglas básicas totalmente desequilibradas. Puede que no se advierta
el poder protector de la democracia cuando el país tiene la suerte de no verse
frente a una catástrofe, cuando todo va razonablemente bien. Pero el peligro
de la inseguridad originada por cambios económicos o circunstancias de otra
índole, por políticas erróneas que no son corregidas a tiempo, puede esconderse
detrás de la fachada de una nación en apariencia saludable.”
Extracto de LA DEMOCRACIA COMO VALOR UNIVERSAL
Amartya Sen
http://www.istor.cide.edu/archivos/num_4/dossier1.pdf
Este blog "Al caer la tarde" es una forma de evasión, de expresión, de inquietudes, a menudo de desahogo de la indignación que vivo. Hoy leyendo a Ciudadano Público, he descubierto a Amartya Sen.
jueves, 10 de junio de 2010
VERÍDICO
Entonces le dije; - Ah pues vamos adonde tengo mi cartilla. Antes entramos en una zapatería y ella me dió el billete, yo lo metí en mi bolso. Luego fuimos adonde "mi-caja" y allí pedí me cambiaran el "billetito". (Yo nunca había tenido un billete de 500€ en la mano). Sin intercambiar palabra el cajero, me cambio el billete de 500€ en billetes de 20 y de 10. Luego salimos a la zapatería y yo le dí a ella su dinero y "santas pascuas".
¿A que parece una historia de Berlanga........? Pues eso, yo me partía de la risa. Los que me lean pueden reirse también a mandíbula abierta, pero reconozcan conmigo que todo esto no tiene sentido. Yo al menos no se lo veo.
Bueno puede que sí. Será que estamos llegando al fin del capitalismo y tener 500€ en la mano sea toda una "odisea". Aunque ¿se imaginan los billetes de 500 que llevaba el empresario de la Costa del Sol que pagó parte de la deuda....? para partirse.... de risa.
martes, 8 de junio de 2010
SERPIENTES

lunes, 7 de junio de 2010
RESISTENCIA

domingo, 6 de junio de 2010
UN POEMA
en que vivir es un reto
se nos hace ya muy duro
andar entre parapetos
en un mundo que se agita
sumido en el disparate
que a la maldad entroniza
y la sube a los altares
como modelo a seguir
renunciando a la esencia
de modo que nuestra vida
ya no tenga referencias.
Son otros tiempos nos dicen
olvidad lo de la escuela
ser honrado de por vida
es quedarse sin merienda.
El amar hoy los oficios
no se inculca en los pequeños
ni se forjan hombres libres
capaces de vivir sueños.
El aprendizaje sobra
pues todos somos doctores
para qué aprender en libros
si somos mucho mejores.
Cultura del pelotazo
triste realidad impuesta
por cretinos mandamases
que ganaron la contienda.
Sacrificio y altruismo
eso son sólo memeces
vosotros plantad nogales
que os robaremos las nueces.
Que no nos turben la calma
no oigamos la voz del vulgo
henchido de mentecatez
vulgaridad y tumulto.
Sólo en silencio hallaremos
el manantial que subyace
en lo hondo de la esencia
de nuestros carnales trajes”.
Paco Algora “Romance de locos, coplas de ciegos”
Tomado del blog Juan Felix Bellido http://juanfelixbellido.wordpress.com/
viernes, 4 de junio de 2010
VA DE BURROS
explicara esta crisis de una forma sencilla, para que la gente de a pie
entienda sus causas.
Este fue su relato:
Un señor se dirigió a una aldea donde nunca había estado antes y ofreció a sus habitantes 100 euros por cada burro que le vendieran.
Buena parte de la población le vendió sus animales. Al día siguiente volvió y ofreció mejor precio, 150 por cada burrito, y otro tanto de la población vendió los suyos.Y a continuación ofreció 300 euros y el resto de la gente vendió los últimos burros. Al ver que no había más animales, ofreció 500 euros por cada burrito,dando a entender que los compraría a la semana siguiente, y se marchó. Al día siguiente mandó a su ayudante con los burros que compró a lamisma aldea para que ofreciera los burros a 400 euros cada uno. Ante la posible ganancia a la semana siguiente, todos los aldeanoscompraron sus burros a 400 euros, y quien no tenía el dinero lo pidióprestado. De hecho, compraron todos los burros de la comarca. Como era de esperar, este ayudante desapareció, igual que el señor, y nunca más aparecieron.
Resultado:La aldea quedó llena de burros y endeudados.Hasta aquí lo que contó el asesor. Veamos lo que pasó después:Los que habían pedido prestado, al no vender los burros, no pudieron pagar el préstamo. Quienes habían prestado dinero se quejaron al ayuntamiento diciendo que si no cobraban, se arruinarían ellos; entonces no podrían seguir prestando y se arruinaría todo el pueblo.Para que los prestamistas no se arruinaran, el Alcalde, en vez de dar dinero a la gente del pueblo para pagar las deudas, se lo dio a lospropios prestamistas. Pero estos, ya cobrada gran parte del dinero, sin embargo, no perdonaron las deudas a los del pueblo, que siguió igual de endeudado.
El Alcalde ( O ALCALDESA) dilapidó el presupuesto del Ayuntamiento, el cual quedó también endeudado.Entonces pide dinero a otros ayuntamientos; pero estos le dicen que no pueden ayudarle porque, como está en la ruina, no podrán cobrar después lo que le presten.
El resultado:Los listos del principio, forrados.Los prestamistas, con sus ganancias resueltas y un montón de gente a la que seguirán cobrando lo que les prestaron más los intereses, incluso adueñándose de los ya devaluados burros con los que nunca llegarán acubrir toda la deuda.Mucha gente arruinada y sin burro para toda la vida.El Ayuntamiento igualmente arruinado.¿Resultado final?:Para solucionar todo esto y salvar a todo el pueblo, el Ayuntamien tobajó el sueldo a sus funcionarios.
http://rentabasica.blogspot.com/2010/06/el-porque-de-la-crisis.htm
En este enlace está el relato. Sugiero visiten este blog, es gratis.
jueves, 3 de junio de 2010
NO SE.
ni lo quiero saber.
Sólo se que no tengo gana de ná.
Ni feminismo,
ni pacifismo.
Ni verde,
Ni colorá.
No tengo gana de ná.
Cómo se puede aguantá
tanta capullá, no se ná.
Pos que reviente ya.
No vej que no pueo má.
PD: ¿Más de 4 millones?
miércoles, 2 de junio de 2010
BOIKOT COMERCIAL
Hago mi aportación desde el blog a la causa pelestina invitandoles a que visiten el enlace y dejen de consumir productos comercializados en el estado español.
..............................................................................................................................................................................
http://www.nodo50.org/csca/agenda09/palestina/boycot.html
Productos israelíes comercializados en el Estado español:
Frutas(mangos, melones)CARMEL
FRUITS CMR. Longitudinal, 7 Nave 21-A (MERCABARNA) CP: 08040 BARCELONATel.: 93-262 66 00Fax: 93-262 66 01cmr@cmrfruits.com
Exportados por AGREXCO (Israel)
Varios
TECNOTRON(fotomatones y otras instalaciones recreativas callejeras)
Es la empresa que explota los fotomatomatones y los cochecitos musicales que vemos en las calles y estaciones de metro. Su capital es israelí al 100%. Puede comprobarse en el Registro Mercantil
Limpieza y droguería
NANAS Estropajos jabonosos
FABRICA INTERNACIONAL DE ESTROPAJOS, S.A. (FIDESA)
Su accionista único es la fundación Meyer Wheirhold, con domicilio social en Tel Aviv. Era la propietaria de la patente de los estropajos jabonosos NANAS y su actual fabricante después de vendérsela a Colgate Palmolive. Puede comprobarse a través del Registro Mercantil de Madrid
Alimentación
Patatas de consumo
Supermercados
LZRAlmacenes Lázaro S.L.En Mercadona
Variedad: Vivaldi, Desiree y Mondial
Alimentación
VinoCarmel Mizrachi Wines(vinos de Israel)
Supermercados
Es el mayor fabricante y exportador de vinos de Israel y absorbe el 70% de la uva que se produce anualmente en este paíshttp://www.carmelwines.co.il/
Alimentación
Aguacate "ecológico"Ecofresh-Carmel
Supermercados
Agrexco
Alimentación(maquinaria)
ESHET-EYLONClasificación automática de frutas
Eshet-Eylon colabora con un actual proyecto de industria dezumos de fruta en Murcia
Equipos agrícolas
NETAFIMEquipos de riego
NETAFIM está presente con sus equipos de riego en unos 2,5 millones de hectáreas, algo más del 50% de la superficie regada conestos sistemas en todo el mundo
Agroindustria
MILONOTPiensos para el ganado, Planta textil algodonera, Central de mecanización del algodón, Matadero de aves, Envasado de frutas, Procesado de frutas y hortalizas, Maduración y envasado de bananas, Centro de proceso de datos...
El grupo de empresas MILONOT reúne a 11 industrias establecidas en los kibutzin de la zona al norte de la bahía de Haifa. Importantes exportaciones a la Unión Europea.http://www.embajada-israel.es/economia/agric-1.html
Alimentación
DátilesCARMEL / Jordan Plains
Producidos en el Valle del Jordán (Territorios Ocupados)
Alimentación
Agua mineral EDEN(garrafas para surtidores públicos)
Aqua 2000 y AquasetCataluña, Madrid y Sevilla
Propiedad de Eden Springs (Mayanot Eden)
Varios
Cosméticos, juguetes, objetos de decoración y joyería, bañadores, ropa infantil, prendas tejidas y productos textiles para el hogar
El Corte Inglés vende productos israelíes desde 1979
Equipos médicos
MENNENSistemas de monitorización de pacientes en cuidados intensivos
Nedella Medical, SL(Equipamiento médico-quirúrgico)c. Gillem Tell 24-26BarcelonaTel.: 93 218 30 10Fax: 93 415 29 63
Bajo nivel de fiabilidad de estos equipos según la experiencia de profesionales del sector sanitario: difícil configuración, fallos frecuentes y elevado precio
Cosméticos
Cosméticos REVLON
En casi todas las droguerías y perfumerías
Multinacional norteamericana. Su propietario, Ronald Perelman, es un conocido activista por Israel.
Cosméticos
Cremas, sales, lociones
Belmine, S.L Camino de Valderribas 93-C, 6º - 28038 Madrid. Tel: 913280144Fax: 913282970ahava@futurnet.es
Comercializa productos AHAVA en España
Cosméticos
VEETCera de depilación
Ropa
Bañadores GIDEON OBERSON
Ropa
Bañadores GOTTEX
DIFUSIÓN MODA INTERNACIONAL, S.L., Avda. de La Libertad, 23, 20004 San Sebastián (España) Av. del Partenón 16-18, Loc. 5 y 6, Tel. 943 43 30 55Fax 943 44 11 35. Campo de las Naciones, 28042 MadridTel. 91 721 00 64Fax 91 721 09 10
GOTTEX Models Ltd (Israel)
Ropa interior VICTORIAS SECRET, WARNACO, THE GAP, NIKE
TEFRON
Electro-domésticos
Aparatos de aire acondicionado JOHNSON, WHITE WESTINGHOUSE, AIRWELL y ELECTRA
IBER ELCO, SA. Ciencies, 71-81, módulo 5. Polígono Pedrosa. 08908 L´Hospitalet de Llobregat Barcelona. Tel: 932 646 600Fax: 933 359 538. http://www.iberelco.es/
Iber Elco, filial de Electra Consumer Products Ltd. (ECP)
Electro-domésticos
Máquinas de depilación y de masaje Epilady
Amplia distribución
MUNDOGAR
MeproKibbutz Hagoshrim, M.P.Upper Galilee 12225, Israel Tel: 972-4-6956242Fax: 972-4-6956222, mailto:epilady@epilady.comhttp://www.epilady.com/
Informática
INTEL
Amplia distribución
El mayor fabricante de microprocesadores del mundo.Fue la primera empresa extranjera que abrió una sucursal en Haifa en 1974.
Telefonía
EMBLAZE
Esta compañía israelí por primera vez estará en la prestigiosa lista de compañías como Nokia y otras que desarrollan teléfonos móviles. Emblaze actuará en conjunción con la israelí Partner Communications, que opera bajo el nombre de firma de Orange.
Seguridad hogar
RAFAELSistemas de seguridad para el hogar.
EMPRESAS EXTRANJERAS QUE APOYAN A ISRAEL:
McDonald's, Timberland, Revlon, Garnier, Hugo Boss, Tommy Hilfiger, Calvin Klein, L'Oreal, Garnier.....
JOHNSON & JOHNSON:
En el 50º Aniversario de la Independencia de Israel, a Johnson & Johnson le fue concedido el mayor galardón, el Jubilee Award, en reconociemnto a su apoyo a la economía israelí.
TELEFÓNICA
Adquiere gran parte de sus productos en Israel entre ellos, los multiplicadores de líneas, componentes para redes y sistemas de facturación de llamadas.