sábado, 26 de diciembre de 2009
AYUNO FESTIVO
Me parece legitima toda opinión por muy variada y diferente que sea. Lo importante para mi es la vida amorosa que llevas, que llevo en realidad. No soy quien para juzgar a nadie. No quisiera que tampoco nadie me juzgara. Me parece importante la honrradez (Yo lo he dicho muchas veces antes que el rey de España), me parece imprescindible la coherencia, o congruencia entre vida y pensamiento o mejor sentimientos.
Hay tantas perspectivas desde la que analizarnos. Estamos inmersos en plena crisis, dicen algunos, no sabemos si es crisis económica, político, social, espiritual, en definitiva crisis humana parece ser y también planetaria. Yo he vivido mis crisis como oportunidades. Siempre han servido para encontrarme conmigo misma, para crecer, para cambiar, para mejorar. Es ley natural que el organismo busca la homeostasis, es decir el equilibrio. Si no se encuentra dicho equilibrio sucede la enfermedad. La enfermedad puede traer la muerte consigo y por tanto el organismo se transforma de vida a muerte.
Para mi que el sistema consumista está en franca recesión, eso nos llevará a cierto grado de salud.
A qué vienen todas estas reflexiones. Simplemente a decir que vamos madurando, que no necesitamos quien dirija nuestras vidas nos sentimos libre de hacer o dejar de hacer. Bueno eso creen algunos, porque en el fondo tanto los que critican la jerarquía de la iglesia y no ven los errores de sus gobiernos municipales o de su propio gobierno de vida, no se dan cuenta que la libertad personal pasa por la libertad colectiva. Somos un tejido del que dependemos unos de otros. A veces pienso que la globalización, esto mismo de la red (comunicación globalizadora siempre) nos hace no situarnos en la realidad, en lo real de cada momento. Hace vivir con la prisa del mañana ya está aquí, y puede que olvidemos vivir aquí y ahora.
Amor a la familia inmediata, quizás también a la vecina, o a esa persona con la que trabajo y necesita de una mirada limpia y serena. Simplemente aprender amar, sencilla y plácidamente respirar el día a día, desde mi interior agradecer al DIOS DE LA VIDA este momento de gozo y los momentos de amor en el mundo como el amor manifestado en Aminatu.
miércoles, 23 de diciembre de 2009
FELICIDADES
viernes, 18 de diciembre de 2009
HORIZONTES

Siempre me gustó mirar al horizonte, disfruto mucho cuando puedo echar una mirada a lo lejos, panoramica, sea al mar, la montaña o como a esta ciudad que aparece en la foto.
Hoy quiero mirar a un horizonte imaginado, también existen aunque sea en el futuro.
Veo como Aminatu, una mujer, ha sido capaz nuevamente de elevar su voz, su mirada y sobre todo elevar a un pueblo para que el mundo entero pueda enterarse de la injusticia que se está cometiendo. El horizonte lo ha ido marcando la prepotencia de los gobiernos de España, Marruecos y todos los respresentados en organismos como la ONU y otros. Han ido dejando esquilmar los bienes del pueblo saharaui, sus valores se ven pisoteados y manipulados por dictadores como el rey marroquí, o indiferenciados por el rey español.
Me gustaría que la soberanía del pueblo saharaui triunfara. Parece que todo está dispuesto para que sea Marruecos quien dirija "absolutamente" el destino de mujeres y hombres como Aminatu, que no se dejan avasallar.
Aminatu no es Gandhi, es Aminatu una mujer que quiere que se reconozcan sus derechos y los de su pueblo. Estoy convencida de que la fuerza que podemos ejercer pacíficamente puede ser mucho más grande y potente que la fuerza de la guerra. Unámonos pacificamente para que el pueblo saharaui obtenga su soberanía.
sábado, 12 de diciembre de 2009
Sahara 12 de marzo
............................................
DERECHOS HUMANOS, DERECHO INTERNACIONAL YAAAAAAAAAA.
A propósito de JUSTICIAS. Viene al caso comentar la INJUSTICIA PERMANENTE que sigue cometiendose con el pueblo Saharaui, o mejor el pueblo que todavía sigue siendo español. Ya que España país colonizador de una zona del occidente de Sahára dejó, como quien deja caer una colilla en mitad de la calle, a todo un pueblo.Fue en febrero del año 75 cuando en un tratado NULO a todas luces porque no aparece por ningún sitio, se cedió a Mauritania y Marruecos el territorio español del Sahára. Desde entonces sigue sin hacerse Justicia de ningun tipo. Es decir la legalidad internacional no se aplica. Aunque el alto el fuego es real. Por cierto la ultima guerra de España no fue la del 36, sino la guerra que libraron los habitantes del territorio saharaui, ciudadanos españoles contra Marruecos. De esta guerra siguen unos 500 desaparecidos.Parece justo que este pueblo, saharaui, tiene derecho a su autodeterminación. Tiene además Derechos Internacionales que no se cumplen. Por supuesto los saharauis agradecen todas las muestras de apoyo de la ciudadanía española, de ayuntamientos, ongs, diversas instituciones pero sin embargo no encuentran las Declaraciones adecuadas de ninguno de los gobiernos españoles en apoyo de su causa. España es deudora en el Sahára occidental como consecuencia de su falta de responsabilidad política.El famoso Juez Garzón ( que investiga, y juzga adecuadamente en otros paises) tiene imputado a cargos marroquies por torturas...sin embargo se habla poco de ello.Marruecos burla toda la normativa internacional de las Naciones Unidas.Rescursos naturales como la pesca, el gas, minerales varios, incluso pétroleo estan siendo esquilmados por parte de Europa, como por ejemplo Alemanía, Noruega también. Pero es que las multinacionales que usan y abusan de la tierra saharaui no tienen que dar explicaciones a nadie. Porque no existe a quien, es decir no existe Estado o país a quien se le reconozcan sus propiedades. Esto suponen violaciones reiteradas a todo un pueblo, mientras no haya un referendum. España legalmente tiene responsabilidad gestora en el Sahára aún. Sahára forma parte de la Unión Africa. Marruecos no forma parte de ésta unión.Podría seguir dando datos. Pero prefiero preguntar ¿Existe la justicia en España?El sahára tiene Derechos, o al menos hay que reconocercelos. Sin embargo España sigue haciendo "caridades" con un pueblo que a pesar de vivir en uno de los territorios más hostiles del planeta, su población sigue en aumento. En este momento son casi 200.000 habitantes.¿Seguimos haciendo Caridad? o empesamos hacer DERECHO.TODO ESTO EN UN CONTEXTO QUE DICEN SOCIALISTA. ......no se yooooo.......
domingo, 29 de noviembre de 2009
CENSURA DE ALGUNOS BLOG (AUTOCENSURA, CENSURA DE PARTIDOS...)
Creación de plataformas de Participación Digital.
Incorporación de las asociaciones a la SI: Asociacionismo Digital.
Fomento de la e-democracia: Uso de las TIC (teléfono fijo, móvil, internet, televisión analógica, digital, etc.) con el objetivo de mejorar la democracia política y la participación ciudadana en la comunicación democrática y en los procesos de decisión democráticos.
¿HACER DEMOCRACIA PASA POR TENER UN BLOG? Y DEL EMPLEO QUÉ ME DICES?
En mi pueblo nadie ve que ya han hecho obra los del PlanE 2o veces en el mismo sitio y otros lugares estan de pena.........claro si estas en las TIC no te enteras de la realidad.
VOLUNTARIADO EN TIC........(LO QUE FALTABA)
Inclusión Digital
Respaldar la igualdad de oportunidades en el acceso a las TIC.
Formar a las personas mayores en la utilidad y beneficio de las TIC.
Fomentar la incorporación de las TIC en el entorno de las personas en situación de dependencia.
Potenciar la utilidad de las TIC y su adaptación para las personas con discapacidad.
Acercar los conocimientos y el uso de las nuevas tecnologías a la población en situación, entornos o zonas desfavorecidas.
Estos textos los he sacado del curso que estoy haciendo, de la Junta, para asosiaciones....se admiten comentarios..........jejeejej.
miércoles, 18 de noviembre de 2009
LO DEJO.
sábado, 14 de noviembre de 2009
¿Qué planta es esta?
Córdoba

domingo, 8 de noviembre de 2009
VIENTO
queriendo arrebatar las hojas caducas
de un verano atardecido.
Ruge y ruge como un león hambriento,
entre sus gruñidos oigo la respiración invernal,
la tierra espera, sedienta
el agua
que revitalizará la raíces ahora secas.
Yo te espero….
sedienta,
hambrienta,
llorosa,
ardiente,
...
te espero.
FOTO DE AHORA MISMO Y LETRA DE PRISA Y CORRIENDO Bely.
domingo, 1 de noviembre de 2009
¿OTOÑO?

el frío que se resiste,
el suelo, eso si, llenos de hojas.
El sol se quedó perplejo
no quiso abandonarnos.
El grís que no llega
nos deja un cielo azul exuberante.
Este verano serpenteante
no deja de envolvernos con luz y sudores.
Las castañas ya llegaron
pero todavía no tus abrazos.
Esos calientes besos
entre las mantas perdidos
…… en un invierno herido,
en un otoño atardecido.
Foto y letras Bely.
miércoles, 28 de octubre de 2009
UMNAMUNO.

//
sábado, 24 de octubre de 2009
Congreso XI, Literatura y Naturaleza.

lunes, 19 de octubre de 2009
FEDERICO GARCIA LORCA

No te conoce el toro ni la higera,
ni caballos ni hormigas de tu casa.
no te conoce tu recuerdo mudo
porque te has muerto para siempre.
No te conoce el lomo de la piedra
ni el raso negro donde te destrozas.
No te conoce tu recuerdo mudo
porque te has muerto para siempre.
El otoño vendrá con caracolas,
una de niebla y montes agrupados,
pero nadie querrá mirar tus ojos
porque te has muerto para siempre.
Porque te has muerto para siempre,
como todos los muertos de la Tierra,
como todos los muertos que se olvidan
en un montón de perros apagados.
No te conoce nadie. No. Pero yo te canto.
Yo canto para luego tu perfil y tu gracia.
La madurez insigne de tu conocimieto
La tristeza que tuvo tu valiente alegría.
Tardará mucho tiempo en nacer, si es que nace,
un andaluz tan claro, tan rico de aventura.
Yo canto su elegancia con palabras que gimen
y recuerdo una brisa triste por lo olivos.
PD: Ahora estoy conociendo el alma.
sábado, 10 de octubre de 2009
Creyentes socialistas.
William James/ El animal social.
En Cordoba están reunidos, en unas jornadas, las personas creyentes socialistas que han decidido unirse para reflexionar y compartir ideas.
Me hubiese gustado mucho participar de este evento, no me enteré a tiempo.
Me habría encantado oir en vivo y en directo qué supone la espiritualidad en personas comprometidas con la sociedad. Cada vez mas siento l

es cuidar la espiritualidad, ese aspecto de nuestras vidas que marca queramos o no nuestra forma de vivir, nuestros sentimientos y sobre todo nuestras acciones.
Cuidar nuestro honor dice James es muy importante, claro que si. Ser honestos, honrados, cuidar nuestra coherencia me parece necesario, además es sintoma de salud, sobre todo de salud mental. Hoy que además recordamos a las personas con trastornos mentales, estoy convencida de que cuidar los lazos humanos que tenemos es cuidarnos a nosotros mismos. Hay algunas personas que pierden el norte en su vida y buscan sólo el exito económico, o el éxito social a costa de lo que sea. El propio sistema consumista puede llevar a errores cognitivos y como consecuencia trastornar mentalmente a más de un individuo. Por ello cuidar nuestra espiritualidad puede ayudarnos a sanar, o al menos mantenernos en un equilibrio emocional adecuado.
Para mi disfrutar de la naturaleza que me rodea forma parte de mi vida espiritual, contemplar la belleza, que existe en cada estación, en cada ser vivo, incluso en la forma sinuosa que adopta un terreno me transmite armonía. Las relaciones, los afectos, incluso los desafectos, que también están ahí cuestionandonos llenan mi espiritualidad.
¿Qué hace a un creyente ser socialista? ¿Qué creencia le invita a ser solidario?¿Qué experiencia le lleva a implicarse para mejorar la vida de los otros?
Si un grupo de personas se unen sinergicamente para compartir, reflexionar y seguir avanzando como socialistas y creyentes, seguro que este mundo puede mejorar. Al menos eso espero.
jueves, 8 de octubre de 2009
Se acaba el calorcito.

jueves, 1 de octubre de 2009
AL CAER LA TARDE
En algunos momentos cuando me situo delante del teclado me salen palabras con ritmo, o con rimas y las dejo caer. Salen naïf, románticas o divertidas, sin compromiso, otras veces con acuse de recibo o suficientemente comprometidas conmigo misma o con mi entorno. En ocasiones me dejo llevar por mis pensamientos y salen reflexiones sin chicha ni limoná, otras más serias y contundentes. Ahora me gustaría expresar mi rabia por la situación de desempleo en la provincia y concretamente en la comarca de Jerez. También quisiera valorar la participación en la minifestación "Vicasa no se cierra" de tantas personas que han puesto su solidaridad al descubierto. Muchas conocidas de siempre (de actos similares), vamos a cara descubierta y no con la cara tapada como en otras manifestaciones religiosas (con mis respetos,claro está). Me gustaría también hacer una concienzuda reflexión sobre la situación económica mundial y más concretamente de España. Quizás no sea extensa y compleja pero si concienzuda pues intento ser consciente de mi realidad y el análisis que hago es que el capitalismo sigue a pasos agigantados haciendo más pobres a todos incluido el medio-ambiente.
Cuando empiezo a sentirme enojada con muchas cuestiones hay una campanita en mi interior que me avisa ..........rimmmmmm.
......stop, hay que parar. Si porque entiendo que quejandome no arreglo mucho y sí entorpezco una posible salida personal o colectiva creativa. Por eso hoy me gustaría invitaros a reflexionar junto a una de las personas que más admiro; José Luis Sampedro. ¡¡¡De mayor quiero ser como él!!!
Hoy al caer la tarde disfruto viendo sus videos colgados en la red, es un hombre tan positivo, tan lúcido, tan amoroso y con tanta vida que me resulta completamente admirable. Prefiero hoy mirar al horizonte positivamente, aunque me queden cosas por decir, por reflexionar, por analizar y por compartir.
martes, 29 de septiembre de 2009
Naïf

tu teléfono,
nuestro teléfono.
Mi línea,
tu línea,
nuestra línea.
Para que escuches mi voz,
para que oigas mis latidos,
para que no olvides mi sentir.
Para que tu voz me haga vivir,
para que el silencio no apage mi luz,
para que el verano corra la voz
para que digas lo que quieras,
para que puedas oir,
¿para qué?
lunes, 21 de septiembre de 2009
En pie de PAZ

miércoles, 16 de septiembre de 2009
¿Esto tampoco es política?
Cada cual que reflexione, piense, decida, razone si puede, sea lógico, intuitivo o simplemente analice libre de prejuicios y miedos.
Yo prefiero copita de amontillado Noe y taquitos de pata negra ¿y tú qué prefieres?
lunes, 14 de septiembre de 2009
¿Esto es política?
jueves, 3 de septiembre de 2009
Especie protegida
Esta zona de playa tiene entre otros privilegios el habitat "semiprotegido" de una especie muy particular el camaleón. Subía las escaleras que dan acceso a la playa, cargada con mi sombrilla cuando de pronto casi piso el precioso camaleón que podeis ver entre mis manos. Lo cogí con sumo cuidado, no quería poseerlo, ni siquiera tocarlo pero preferí hacerlo para evirtarle posibles accidentes y lo saqué de las escaleras lo puse entre la zona arbolada para que pudiese proseguir su pausado camino, y yo el mio. Antes me hicieron la foto, yo aproveché para hablar con unos menores que me vieron y les dije que estos animales hay que seguir cuidandolos, protegiendolos e intentado que formen parte del precioso entorno de la playa de El Ancla.
viernes, 28 de agosto de 2009
PIEL DE MUJER

martes, 25 de agosto de 2009
lunes, 24 de agosto de 2009
SORPRENDETEMENTE NATURAL
viernes, 21 de agosto de 2009
DIFERENTES FORMAS DE MIRAR.
martes, 4 de agosto de 2009
YO Y MI SOMBRA.

encerrado en una habitación
para sentirse aterrado.
En el cerebro existen laberintos
que no son materiales
y es mucho más seguro
luchar con un fantasma
entrevisto a medianoche
que mirar cara a cara a ese extraño
oculto en nuestro interior.
Es mucho más fácil escapar aterrado
de las ruinas de una lóbrega abadía
que enfrentarse a uno mismo
en plena soledad.
Sería menor el pánico
si un asesino oculto en nuestra casa
nos obligara a escondernos
dentro de nosotros mismos,
cuando nuestro cuerpo empuña un revólver
y dispara hacia la puerta
apuntando a una sombra apenas atisbada.
Emily Dickinson
domingo, 2 de agosto de 2009
Escuchar /Comprender.
viernes, 31 de julio de 2009
HUERTOS URBANOS
Tengo una pequeña terraza, me gustaba tener y todavía me quedan macetas con flores. Aunque desde que decidí cultivar un microhuerto urbano me siento muy satisfecha. Comerme las lechugas que yo misma he cultivado aumenta mi energía personal. Una porque son ecológicas, otra porque están cultivadas con tanto cariño que tienen incluso el gusto mucho más dulce y otra porque con mi granito de arena contribuyo al desarrollo del respeto a medio ambiente, al consumo de productos en canales...tan cortos que están en mi propia terraza.
Tengo una lechuga ancha y oronda
de color verde,
y se me antoja
que enamorada de un tomate
anda perdiendo hojas.
También tengo un pepino
alto y espigo
que quiere agarrarse
a la hoja del espino.
Risa y risas dan gusto a la ensalada que cocino.
lunes, 27 de julio de 2009
jueves, 23 de julio de 2009
FESTIVIDAD/FIESTA/RECUERDO...
http://www.periodistadigital.com/religion/object.php?o=1210690
domingo, 19 de julio de 2009
ASTURIAS

miércoles, 15 de julio de 2009
LA RISA
Gracias por tu risa y tus abrazos, siempre fueron los mejores...querías llegar al corazón.
Hippocampus guttulatus

CABALLITO DE MAR
Hippocampus guttulatus
Fam. Syngnathidae
Pectorales bien desarrolladas.
Anal rudimentaria. Sin caudal.
Modo de reproducción único dentro de los vertebrados.
Bolsa incubadora los machos.
La cabeza es perpendicular al eje del cuerpo de manera que el pez hace pensar en el caballo del juego de ajedrez. El cuerpo y la cola están protegidos por anillos óseos.
viernes, 10 de julio de 2009
Emoción
melancólica del tiempo pasado
a mi ojos llegaron unas lagrimas.
¿La cabeza mal amueblada?
Un cajón en ella se abrió
de recuerdos llenos,
felices....
algunos de torpes caminos.
Silencios.
Mi corazón convertido
quería gritar
sólo pudo
llorar.
lunes, 6 de julio de 2009
HOY ES UN GRAN DÍA.
Verdaderamente hay días que pasan a tu historía como memorables. Sin darte cuenta has subido montañas, grandes altitudes y ves un horizonte pleno de posibilidades y te sientes satisfecha, en paz y en armonía con tu entorno, entonces das gracias a la vida porque reconoces que respetarte a ti misma y noblemente valorar lo cotidiano, se pueden transformar en grandes momentos.
miércoles, 1 de julio de 2009
A PROPÓSITO DE DESEOS.
El insonciente es su terreno original y manantial permanente. Como dice Paul Ricoeur "cuando dos seres se abrazan, no saben lo que hacen, no saben lo que quieren; no saben lo que buscan; no saben lo que encuentran.
La sexualidad está presente. Condensa buena parte de esas aspiraciones secretas del deseo. Pero ella misma, desde esa impregnación de fondo que la sustenta, se expande y desborda, más allá de la genitalidad, para colaborar en el intento de encontrar un objeto que venga a saciar la sed de deseo. Objeto imposible. Objeto imaginario que eliminaría toda distancia, toda separación y toda diferencia y nos conduciría, por ello, a un fatídico punto cero. El deseo, pues, es una pregunta cuya respuesta no existe. Pero en razón de ello, justamente por vivir en un permanente grado de insatisfacción y de pregunta, mantiene encendido nuestro impulso de vivir.
San Ignacio de Loyola decía; "somos un puñadito de deseos".
sábado, 27 de junio de 2009
EL LOCO
Tenía una amiga llamada “Lucre” sumamente creyente en el Dios de la Vida, decía ella. Hasta el punto que por un largo tiempo de su vida se dedicó a formar parte de una organización llamada IMS (Instituto de misioneras seglares). Su vida, desde mi punto de vista, fue siempre coherente con el evangelio y comprometida con el ser humano.
Fue una mujer comprometida con su trabajo, lo hacía con personas con discapacidad psiquica. Laboralmente, siempre trabajó sindicalmente por los derechos necesarios. Políticamente se posicionaba anarquista. A una edad madura su compromiso político le llevó a cuestionar su fe. Respecto a esto pienso que tanto ideologías como religiones o filosofías pretenden responder a las preguntas habituales; ¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy?. El caso es que un día después de comer en casa, amargamente llorando me decía: Beli he perdido la fe.
Después su vida cambió rotundamente. Abandonó el IMS, trabajaba con alegría los últimos años antes de jubilarse y los grupos que frecuentaba contaban siempre con su colaboración.
Fue una mujer que marcó positivamente la vida de muchas personas entre ellas la mía. Al jubilarse decidió irse a vivir con su madre, en otra región, en la que nació, alejada de Andalucía. A los pocos meses de vivir con su madre, un cancer acabó con ella en muy poco tiempo.
…………………………….
Algunas personas pierden una dimensión importante en sus vidas, la espiritualidad, y quedan huérfanos, desasistidos, solos. Esta dimensión es tan importante para la humanidad, que puede ocasionar tal desequilibrio emocional que les lleve a perder la razón, su norte. A otras las lleva a perder la salud física.
Necesitamos del silencio en nuestra mente, quizás del silencio de Dios para oir el grito de la humanidad que somos. Querer ser como dioses siempre fue un deseo humano. Conquistar la humildad perdida es una tarea necesaria para recuperar la cordura. San Ignacio de Loyola decía que somos un puñadito de deseos, esos puñados de deseos nos llevan a la neurosis aguda, a menudo.
“Busca la paz en tu interior, la cordura vendrá por añadidura”. Reza en tu interior, oye en silencio el grito de la humanidad, trabaja en silencio. Mañana al alba la locura se habrá ido.
miércoles, 24 de junio de 2009
martes, 23 de junio de 2009
RECUERDOS DESORDENADOS.
En aquel tiempo caluroso
íbamos andando hacia el río.
El camino parecía corto,
el río ancho y largo.
El puente un gigante de piedra,
abierto, amplio, acogedor
miraba con sus grandes ojos
aquellas barcas pequeñas.
En una de esas barquitas, mi padre,
me paseaba remando y ojeando
con sus mil ojos, las ramas, los peces
y a mi, su niña de los ojos.
Yo emocionada, jugaba con las aguas del Guadalete.
La Algarabía llegaba
cuando el copo de los peces
saltaba hacia el cielo,
plateados todos llegaban a la muerte.
Mi padre y yo acariciábamos,
antes de adobar, los sábalos.
BELY.
lunes, 22 de junio de 2009
CONTRADICCIONES
Estas son imagenes de Marbella. Este fin de semana me he dado una vueltecita por el entorno. Las sardinas me encantan, las estaba haciendo un chico de Ecuador, se ganaba la vida dignamente y con agrado. Me comí un par de espetos riquísimos. Comida de pobre era antes, y sigue siéndolo sólo que ahora además cotizan entre los turistas.
miércoles, 17 de junio de 2009
MIRAR TUS OJOS

Un tiempo largo, plácido….
Mirarte a los ojos con serenidad,
mirar la profundidad de tu vida
que ha sido siempre intensa,
siempre en camino,
buscando como quien busca el tesoro perdido
quiero mirar tus ojos.
Ellos me hablarían de caminos,
de deseos, de idas y venidas
de amores y desamores,
de abandonos, de caos.
Mirar en tus ojos cuándo perdiste tu rumbo
cuándo lo pudistes encontrar.
Quiero mirar en tus ojos
la alegría que te desbordó,
la risa que me regalastes.
Necesito mirar en tus ojos…
la verdad…
aquella verdad que me ocultaste.
martes, 16 de junio de 2009
AMISTAD
Acabo de leer esta frase y quiero compartir mi experiencia. En mi vida he tenido muchos amigos y amigas, y sigo teniendolos. Mis amigas son aquellas que cuando lo he pasado mal han estado cerca, generosas y solidarias. También aquellas con las que nos hemos divertido, viajado, reflexionado, trabajado, y compartido muchos momentos alegres y de risas.
Es verdad que cuando descubres a alguien que se aprovecha de ti, te produce dolor y mal rollo. Con algunas personas te pasa que lo descubres pronto, que sabes que van a aprovecharse y a esas ya del tiron nunca llegas a considerarlas amiga.
Sin embargo ultimamente he descubierto tarde a una que ha sabido sacar lo mejor de mi para aprovecharse. Me duele, sin embargo el dolor pasará. Lo peor es descubrir que esa persona ya nunca tendrá la posibilidad de ser tu amiga, mía en este caso.
También ocurre que una persona con semejante actitud irá por la vida siempre igual, y antes o después se verá sola, rechazada, porque la amistad necesita sinceridad.
Me alegra conocer y compartir con personas sinceras y sensibles que tienen ética y valores humanos. ME ENTRISTECE CONOCER A PERSONAS QUE SE CONSIDERAN PROFESORAS DE LA ÉTICA EMPRESARIAL, Y LO ÚNICO QUE HACEN ES CONSEGUIR BIENES ECONÓMICOS POR ENCIMA DE LO QUE SEA, AUNQUE SEA ESTA LA AMISTAD.
Es la sociedad del tener y no la del ser la que necesita reformas. A esa gente que sólo quiere tener se le va la alegría y nunca jamás le vuelve, pobre gente.
miércoles, 10 de junio de 2009
CHISTECITO
jueves, 4 de junio de 2009
REFLEXIONES
Este texto pertenece al libro La primera revolución mundial. Lo leí a principios del año 92, cuando la guerra del golfo.
Fue un libro que me llenó de incertidumbre y también de esperanzas. El tiempo va pasando y aquellas esperanzas se desvanecen como vela encendida, la incertidumbre sin embargo sigue en aumento.
Hay que votar a la europeas para botar lo que no nos guste. El caso es que no tenemos claro nuestros deseos, a menudo la política junto con sus políticos nos deja como en un laberinto en el que dificílmente podemos encontrar la salida.
lunes, 1 de junio de 2009
COMENTARIOS
Este fue un comentario que leí en un blog, me llamo la atención y os lo paso. ¿Curioso?
lunes, 25 de mayo de 2009
LA MUJER DEL PALOMAR RENOVADA
Es Bonita, me regala ternura y es
su paz aparente.
Oceános son sus labios de horizonte infinito.
La mujer del palomar pasa el medio siglo de
soledad en los ojos
pero conserva el alma y las manos calientes.
Eterna adolescente.
La mujer del palomar es fruta jugosa
hierbabuena y tomillo, damadenoche
pasión y ternura.
La encontré una mañana Bonita
como quien encuentra un aguila herida
y desde entonces por Ella resucito a la vida
todos los amaneceres
por ella.
Su olor de hembra me resucita de anteriores muertes.
Comulgo
y la llevo prendida de los labios, cosida al alma.
Es bello y complicado su universo de contornos marcados.
Sus ojos limpiossus labios carnosos
su cálida mano
su sexo comunión con los dioses ES.
Con ella soy Hombre y Dios
Por ella y en Ella resucito todos los amaneceres.
(7 abril 2007 J.J.L.J.)
YA ES OTRA FECHA,
OTRO MOMENTO.
PERDÍ AQUELLA FOTO QUE INSPIRÓ ESTE POEMA.
AHORA SIGO SIENDO YO,
MÁS FELIZ TODAVÍA.
Encuentro aquel palomar, este amor,
de ahora,
sereno,
armonioso,
libre,
seductor,
alegre,
antiguo,
fiel,
permanente,
constante,
amoroso,
tierno,
cálido,
paciente,
deseoso,
anhelante,
pero sobre todo caliente.
jueves, 21 de mayo de 2009
MIRAR EL HORIZONTE

viernes, 15 de mayo de 2009
RESPETO

Por supuesto, en el mundo existe por la mujer tanta veneración como rechazo. Pero el precio de esta veneración es a menudo excesivo: las mujeres buenas hacen lo que el sistema espera que hagan. Aprenden a murmurar y a vacilar y a servir con decencia. Aprenden a hacer las cosas "bien", a ser "objetivas" y a ser "lógicas". Saben cuál es el puesto de una mujer y lo conservan. Y el mundo marcha bien de esa forma.
Los papeles se distribuyen según el sexo. El poder recae en un sexo y el sacrificio en el otro. No es necesario decir cuál es cuál. No existe ninguna necesidad de equilibrar las prioridades mundiales si el orden es más importante que la justicia y si ser venerada es más importante que ser respetada.
.... Ser venerada conlleva cumplir las expectativas de aquellos que verdaderamente son respetados en una sociedad..... No es una opción fácil: siendo lo que otros quieren que seas resultas aceptada.
Doce momentos en la vida de toda mujer. Joan D. Chittister. Ediciones Sigueme.
A buen entendedor/a.